Saltar al contenido
eurocopa

Eurocopa de Balonmano: Todo lo que necesitas saber

Eurocopa de Balonmano
Tabla de contenido

Introducción

¿Qué es la Eurocopa de Balonmano?

La Eurocopa de Balonmano es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo del balonmano. Esta competición bianual reúne a los mejores equipos nacionales de Europa, que compiten por el título de campeón europeo.

Breve historia del torneo

El torneo ha estado en marcha desde 1994 y ha visto a algunos de los equipos más destacados de Europa competir en partidos emocionantes y de alto nivel.

En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre la Eurocopa de Balonmano, desde la historia del torneo hasta los equipos participantes y los favoritos para ganar.

Si eres un aficionado al balonmano o simplemente estás interesado en seguir uno de los eventos deportivos más emocionantes del año,

¡No te pierdas esta guía completa de la Eurocopa de Balonmano 2022!

Calendario de la Eurocopa de Balonmano

Fechas clave

Del martes 13 de enero al domingo 1 de febrero de 2026 se llevará a cabo el Campeonato Europeo de Balonmano Masculino. Este importante torneo reunirá a algunos de los mejores equipos de balonmano de Europa en una emocionante competición que durará casi tres semanas.

Fases de la competición

Fase de grupos

La fase de grupos consta de cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los equipos compiten entre sí en un formato de todos contra todos, con los dos primeros clasificados de cada grupo avanzando a la siguiente ronda.

Ronda principal

En la ronda principal, los equipos clasificados de la fase de grupos se dividen en dos grupos de seis equipos cada uno. Los equipos compiten en un formato de todos contra todos, con los dos primeros clasificados de cada grupo avanzando a las semifinales.

Semifinales

Los ganadores de las semifinales avanzarán a la final, mientras que los perdedores jugarán un partido por el tercer y cuarto puesto.

Partido por el tercer y cuarto puesto

Los dos equipos que pierdan en las semifinales se enfrentarán en este partido para determinar quién se lleva la medalla de bronce.

Final

La final se jugará el mismo día que el partido por el tercer y cuarto puesto. Los dos equipos que ganaron en las semifinales se enfrentarán para determinar quién se lleva el título de campeón europeo.

Lionel Messi podría volver al Barcelona

Equipos participantes

Lista de los equipos que participan

La Eurocopa de Balonmano cuenta con la participación de 24 equipos nacionales de toda Europa. A continuación, se presenta una lista de los equipos que participan en la edición de 2022 de la Eurocopa de Balonmano:

  • Alemania
  • Austria
  • Bielorrusia
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Francia
  • Hungría
  • Islandia
  • Letonia
  • Montenegro
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Ucrania

Cada equipo está compuesto por un máximo de 16 jugadores, y los jugadores seleccionados suelen ser los mejores jugadores de cada país en la liga nacional de balonmano. Los equipos nacionales suelen entrenar juntos durante varias semanas antes del torneo para prepararse para la competición y acostumbrarse a jugar juntos como equipo.

Información sobre cada equipo

Alemania

La selección alemana de balonmano ha sido una de las más exitosas de la historia de la Eurocopa, con tres títulos en su palmarés. Cuentan con una generación de jugadores talentosos y experimentados, incluyendo a Uwe Gensheimer y Patrick Wiencek.

Austria

El equipo nacional de balonmano de Austria no ha tenido tanto éxito en competiciones internacionales como otros equipos, pero siempre se presenta como un rival complicado. Entre sus jugadores destacan Nikola Bilyk y Janko Bozovic.

Bielorrusia

El equipo bielorruso ha mejorado en los últimos años y ha logrado algunas victorias importantes en competiciones internacionales. El jugador estrella de Bielorrusia es Mikita Vailupau.

Croacia

El equipo nacional croata de balonmano ha sido uno de los equipos más consistentes en las últimas ediciones de la Eurocopa, llegando a las semifinales en varias ocasiones. Entre sus jugadores destacan Domagoj Duvnjak y Luka Cindric.

Dinamarca

Dinamarca es el actual campeón de la Eurocopa de Balonmano y uno de los equipos más exitosos de la historia del torneo, con tres títulos. Cuentan con una gran plantilla, con jugadores como Mikkel Hansen y Niklas Landin.

Eslovaquia

La selección de Eslovaquia de balonmano ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un rival competitivo. El jugador más destacado del equipo es Martin Stranovsky

Eslovenia

Eslovenia ha sido uno de los equipos más regulares de la Eurocopa en los últimos años, con dos apariciones en las semifinales en las últimas cuatro ediciones. El jugador estrella del equipo es Dean Bombac.

España

España es uno de los equipos más fuertes de la Eurocopa, con dos títulos en su palmarés. Entre sus jugadores destacan Alex Dujshebaev y Raúl Entrerríos.

Francia

Francia es uno de los equipos más exitosos de la historia de la Eurocopa, con cinco títulos. Cuentan con una plantilla muy talentosa, con jugadores como Nikola Karabatic y Ludovic Fabregas.

Hungría: El equipo húngaro ha tenido altibajos en los últimos años, pero siempre se presenta como un rival duro. El jugador más destacado del equipo es Zsolt Balogh.

Islandia

Islandia es un equipo muy competitivo y ha logrado grandes éxitos en la historia de la Eurocopa, incluyendo una final en 2010. Entre sus jugadores destacan Aron Palmarsson y Gudjon Valur Sigurdsson.

Letonia

La selección letona de balonmano ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un equipo más competitivo. El jugador estrella del equipo es Dainis Kristopans.

Montenegro

Montenegro es un equipo relativamente nuevo en la Eurocopa, pero ha mostrado un gran progreso en los últimos años. El jugador más destacado del equipo es Vuko Borozan

Noruega: Noruega ha sido uno de los equipos más consistentes de la Eurocopa en las últimas ediciones, con una final y dos semifinales en las últimas cuatro competiciones. Cuentan con una gran plantilla, con jugadores como Sander Sagosen y Magnus Jondal.

Países Bajos

El equipo holandés ha mejorado en los últimos años y ha logrado algunos resultados notables en competiciones internacionales. El jugador estrella del equipo es Luc Steins.

Polonia

Polonia ha sido un equipo muy competitivo en la Eurocopa, con una final en 2016 y una semifinal en 2020. El jugador más destacado del equipo es Michal Jurecki.

Portugal

Portugal ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un equipo más competitivo. El jugador estrella del equipo es Daymaro Salina.

República Checa

La selección checa de balonmano ha sido un equipo consistente en la Eurocopa en los últimos años, con varias apariciones en las rondas eliminatorias. El jugador más destacado del equipo es Ondrej Zdrahala.

Rumania

Rumania ha mejorado en los últimos años y ha logrado algunos resultados notables en competiciones internacionales. El jugador estrella del equipo es Valentin Ghionea.

Rusia

Rusia ha sido uno de los equipos más exitosos en la historia de la Eurocopa, con cuatro títulos. Entre sus jugadores destacan Dmitry Zhitnikov y Timur Dibirov.

Serbia

La selección serbia de balonmano ha sido un equipo competitivo en la Eurocopa en los últimos años, con una aparición en las semifinales en 2012. El jugador más destacado del equipo es Nemanja Ilic.

Suecia

Suecia ha sido uno de los equipos más consistentes de la Eurocopa en la historia del torneo, con cuatro títulos. Cuentan con una gran plantilla, con jugadores como Jim Gottfridsson y Lukas Nilsson.

Suiza

La selección suiza de balonmano ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un equipo más competitivo. El jugador más destacado del equipo es Andy Schmid.

Ucrania

Ucrania ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un equipo más competitivo. El jugador estrella del equipo es Igor Onufriyenko.

Favoritos para ganar la Eurocopa de Balonmano

eurocopa de balonmano final

Análisis de los equipos más fuertes

Dinamarca

Como mencionamos anteriormente, Dinamarca es el principal favorito para ganar la Eurocopa de Balonmano. Tienen una plantilla llena de estrellas y un historial impresionante en competiciones internacionales. Además, como actuales campeones del mundo y de Europa, tienen la experiencia y la confianza necesarias para llegar lejos en el torneo.

España

España es otro de los equipos más fuertes en la Eurocopa de Balonmano. Tienen una gran plantilla y una larga historia de éxito en competiciones internacionales. Además, como finalistas de la Eurocopa de 2018, tienen la experiencia y la motivación para llegar lejos en el torneo.

Francia

Francia es otro de los equipos más fuertes en la Eurocopa de Balonmano. Tienen una gran plantilla y un historial impresionante en competiciones internacionales, incluyendo cinco títulos de la Eurocopa. Sin embargo, no han tenido tanto éxito en los últimos años, lo que podría hacer que les falte un poco de confianza.

Noruega

Noruega ha sido uno de los equipos más consistentes en la Eurocopa en las últimas ediciones, con una final y dos semifinales en las últimas cuatro competiciones. Tienen una gran plantilla, con jugadores como Sander Sagosen y Magnus Jondal, y podrían ser un equipo difícil de vencer.

Alemania

Alemania es otro de los equipos más fuertes en la Eurocopa de Balonmano. Tienen una gran plantilla y una larga historia de éxito en competiciones internacionales, incluyendo tres títulos de la Eurocopa. Sin embargo, han tenido altibajos en los últimos años y podrían necesitar encontrar su mejor forma en el torneo.

Suecia

Suecia ha sido uno de los equipos más consistentes en la historia de la Eurocopa, con cuatro títulos. Cuentan con una gran plantilla, con jugadores como Jim Gottfridsson y Lukas Nilsson, y podrían dar la sorpresa en el torneo.

Croacia

Croacia es otro equipo con una larga historia de éxito en competiciones internacionales, incluyendo un título de la Eurocopa en 2004. Tienen una gran plantilla, con jugadores como Domagoj Duvnjak y Luka Cindric, y podrían ser un equipo difícil de vencer.

Portugal

Portugal ha mejorado en los últimos años y se ha convertido en un equipo más competitivo. Tienen un jugador estrella en Daymaro Salina, y podrían dar la sorpresa en el torneo si logran mantener su buen momento.

Estadios y sedes

Información sobre los estadios

La Eurocopa de Balonmano de 2022 se llevó a cabo en Hungría y Eslovaquia, y contó con cuatro ciudades sede. Estos son los estadios y sedes que se utilizarán para el torneo:

Budapest, Hungría

El estadio Papp László Budapest Sportaréna es la sede principal del torneo y albergará la mayoría de los partidos, incluidos los partidos de semifinales y la final.

Debrecen, Hungría

El estadio Főnix Hall será la sede de los partidos de la fase de grupos y de los octavos de final.

Bratislava, Eslovaquia

El estadio Slovnaft Aréna será la sede de los partidos de la fase de grupos y de los octavos de final.

Košice, Eslovaquia

El estadio Steel Aréna será la sede de los partidos de la fase de grupos y de los octavos de final.

Cómo ver la Eurocopa de Balonmano en televisión o en línea

Si deseas ver la Eurocopa de Balonmano de 2022, hay varias opciones disponibles tanto en televisión como en línea:

Televisión

En España, Teledeporte, el canal deportivo público, será la principal emisora ​​de la Eurocopa de Balonmano, transmitiendo la mayoría de los partidos en directo. Algunos partidos también se pueden transmitir en canales privados como Movistar+.

En línea

RTVE.es, el sitio web oficial del canal deportivo público, también transmitirá en vivo la mayoría de los partidos de la Eurocopa de Balonmano. Además, hay varias opciones en línea para ver los partidos en directo, como Eurosport Player o DAZN, que ofrecen la transmisión en línea de los partidos.

Historial de la Eurocopa de Balonmano

Repaso de los campeonatos anteriores

La Eurocopa de Balonmano se celebra cada dos años y es uno de los principales torneos internacionales de balonmano masculino en Europa. Aquí está un resumen del historial del torneo:

  • El primer torneo se celebró en 1994 y se llevó a cabo en Portugal. El ganador fue la selección de Alemania.
  • Desde entonces, se han llevado a cabo 14 ediciones de la Eurocopa de Balonmano, y Alemania es el país con más títulos en su haber con un total de cuatro, ganados en 2004, 2016, 2018 y 2020.
  • Francia, la selección actual campeona del mundo de balonmano, le sigue de cerca con tres títulos, ganados en 2006, 2010 y 2014.
  • España es el tercer país con más títulos, con dos, ganados en 2018 y 2020.
  • Otros países que han ganado el torneo en el pasado incluyen a Dinamarca (2008), Suecia (1998) y Rusia (1996).

Conclusiones

Predicciones y expectativas para la Eurocopa de Balonmano 2024

España ganó la Eurocopa de Balonmano en 2018 y 2020, y buscará llevarse el título a casa nuevamente en el torneo de 2024. Con un equipo talentoso y experimentado, España es uno de los principales favoritos para ganar el torneo.

España buscará llevarse el título

Francia y Alemania serán contendientes: Francia, la actual campeona del mundo de balonmano, y Alemania, el equipo con más títulos en la historia del torneo, también serán equipos a tener en cuenta en la Eurocopa de Balonmano de 2024. Ambos equipos cuentan con una gran cantidad de talento y experiencia.

Hungría y Eslovaquia tendrán el apoyo de la afición

Al ser países anfitriones del torneo, Hungría y Eslovaquia contarán con el apoyo de la afición local. Esto podría ser una ventaja importante para ambos equipos, especialmente en los partidos más difíciles.

Otros equipos que podrían sorprender

Además de los equipos mencionados anteriormente, hay varios otros equipos que podrían dar la sorpresa en el torneo. Esto incluye a Dinamarca, Suecia y Noruega, que siempre son fuertes en el balonmano, así como a equipos emergentes como Portugal y Croacia.

Reflexiones finales sobre el torneo y el futuro del balonmano en Europa

La Eurocopa de Balonmano es uno de los torneos más importantes de balonmano en Europa y es un momento emocionante para los fanáticos del deporte en todo el continente. A medida que la Eurocopa de Balonmano de 2024 se acerca, es un buen momento para reflexionar sobre lo que el futuro podría deparar para el balonmano en Europa.

En primer lugar, el balonmano ha visto un gran crecimiento en popularidad en Europa en los últimos años, y esto se ha visto reflejado en la calidad y la competitividad del torneo. Muchos países europeos han mejorado significativamente su desempeño en el balonmano en las últimas décadas, y esto ha llevado a una mayor competitividad en el torneo.

Además, el futuro del balonmano en Europa parece brillante, con un creciente interés en el deporte en todo el mundo. La creciente popularidad del balonmano en los últimos años ha llevado a un aumento en la cantidad de jugadores y aficionados en todo el mundo, lo que sugiere que el deporte seguirá creciendo en el futuro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *